Este ejercicio es una variación de las flexiones tradicionales donde las manos se colocan sobre un balón de estabilidad, elevando la parte superior del cuerpo. Este ejercicio se enfoca en los músculos del pecho, los hombros y los tríceps, al tiempo que mejora la estabilidad y la fuerza en el abdomen.
Guía paso a paso:
- Comienza con el cuerpo en posición recta y prona, con los pies en el suelo y las manos sobre el balón de estabilidad, sosteniéndote con los brazos extendidos.
- Baja el cuerpo doblando los codos hasta que el pecho apenas toque el balón.
- Pausa, luego extiende los brazos lentamente para volver a la posición inicial.
- Asegúrate de inhalar mientras bajas el cuerpo y exhalar mientras te empujas hacia arriba desde el balón.
Consejos
Las variaciones en la colocación de las manos afectarán los músculos trabajados. Un agarre más cerrado activará más el pecho interno y los tríceps, mientras que un agarre regular se enfocará más en los músculos del pecho. Mantén el abdomen firme durante todo el ejercicio para estabilizar el cuerpo y evitar que la espalda se arquee. Si eres principiante, puedes realizar el ejercicio con una superficie más estable hasta que te sientas cómodo sobre el balón de estabilidad.
Beneficios
Las flexiones inclinadas sobre balón de estabilidad son un ejercicio eficaz para desarrollar la fuerza en la parte superior del cuerpo, especialmente en el pecho, los hombros y los tríceps. Además, el uso del balón de estabilidad involucra activamente el abdomen y mejora el equilibrio y la coordinación. Este ejercicio también ofrece la posibilidad de ajustar la intensidad según la colocación de las manos, permitiendo un enfoque más específico en diferentes áreas musculares.
Prevención
Para evitar lesiones, es fundamental mantener una buena forma durante el ejercicio. Asegúrate de que los pies estén bien colocados en el suelo y de que los brazos controlen el movimiento. Evita que los codos se ensanchen demasiado, ya que esto podría ejercer presión indebida en los hombros. Si experimentas dolor o incomodidad en los hombros o muñecas, detén el ejercicio y revisa tu técnica.